
Existe un fármaco destinado a controlar la tensión arterial del que se han descubierto unas sorprendentes propiedades. Según un equipo de investigadores americanos (como no?), el principio activo de este medicamento puede ser utilzado también para borrar los malos recuerdos de una persona. Sí, habeis leído bien, el tratamiento en cuestión consigue que a base de pastillas, aquellas situaciones o experiencias nefastas que todos hemos pasado alguna vez en la vida desaparezcan de nuestras mentes de un plumazo.
En primer lugar me asombra que unas simples píldoras puedan llegar a diferenciar lo que son malos y buenos recuerdos. Me parece sacado de una película de ciencia ficción al más puro Spielberg.
En segundo lugar soy más partidario de superar esas malas experiencias y asumirlas como tal, que de eliminarlas de nuestro cerebro como si nada y a base de pastillas. Me pregunto además durante cuánto tiempo debe uno seguir el tratamiento o si va en función de la magnitud de ese mal recuerdo.
En tercer lugar, si perdemos esas experiencias, qué nos queda de nosotros? También perdemos lo que aprendimos de ellas.
Y por último, el hecho de que no recuerdes nada, no significa que los demás tampoco, o es que el tratamiento incluye a todos los amigos y familiares que compartieron tu dolor?
Seguramente esto no será como ir a la farmacia y decir: "Señorita, deseo una de esas pastillas para eliminar de mi mente el mal trago que pasé cuando me operaron de fimosis". Pero la sola idea de que pudiera hacerse así produce escalofríos.
Otros científicos ya han adevertido del mal uso que podría hacerse de este tratamiento y sus defensores alegan que podría ser una solución a los traumas que muchos niños pasan cuando han vivido experiencias negativas a causa de guerras o conflictos en sus paises.
Y vosotros? qué malos recuerdos borrariais de vuestro pasado?